viernes, 30 de julio de 2021

Teoría de la lógica Entrópica-Cuántica

 


El aparato Metatron pertenece a la clase de “máquinas cerebrales” (metatrones) y basa su funcionamiento en los postulados básicos de la teoría de la lógica de entropía cuántica de Theodore Van Hoven.


La teoría de la lógica de entropía cuántica explica muchos de los detalles de los mecanismos psicofísicos fundamentales que están involucrados en la transmisión de información a larga distancia entre dos objetos separados en el espacio. La teoría de la lógica de entropía cuántica revela los mecanismos de la asociación, la selectividad informativa y otras características de una señal similar de transmisión de la información.


De acuerdo a esta teoría, el intercambio de información entre los sistemas se lleva a cabo a distancia, de forma asociativa y selectiva, gracias a la cantidad apropiada de radiación electromagnética con la energía adecuada para la desestabilización de los enlaces de la estructura elemental del sistema.

La intensidad del intercambio de información entre dos sistemas de información A y B aumentan en la medida en que cualquiera de estos sistemas se desestabiliza, produciéndose una alteración de su orden.

   

Principio de Amplificación: Durante el proceso de desestabilización de la estructura meta-estable, la información sobre un estado concreto del objeto biológico viene dada a través de la captación de las fluctuaciones apenas observables de las señales, que son discriminadas de las características del ruido de fondo del campo y transformadas después en una sucesión digital de números para ser transmitidas al ordenador.


Reglas de la Cromocinética: Basándose en las reglas de la cromocinética, los valores de entropía de cualquier sistema se representan como colores espectrales, los matices irán cambiando desde amarillo pálido (valores de entropía mínimos) a naranja, rojo, púrpura, y casi negro (valores de entropía máximos).


La precisión de los cálculos teóricos realizados con el ordenador nos lleva a poder distinguir series de estados que corresponden a un potencial determinado de entropía, que selectivamente interactúan con el espectro de la radiación electromagnética.


Es posible realizar análisis comparativos de los matices del rango de color y su disposición en el modelo virtual presentado por el programa, y también observar la dinámica de los cambios en el tiempo. Esto permite hacer valoraciones sobre la estructura biológica y así poder evaluar anticipadamente la estabilidad de todo el sistema.


Otros principios.

Energía específica de desestabilización: Para cada variedad de células existe una energía específica de desestabilización de los enlaces moleculares intracelulares.


1. En función de las características de emisión de un oscilador electrónico (cadistore), se puede provocar la desestabilización de los enlaces de las estructuras intracelulares (y de la orientación de los spines de los compuestos biomoleculares ligados a esta estructura), de las células de cualquier tejido del organismo.


2. La frecuencia coordinará la posición de la respuesta, de manera que por la intensidad de ésta, se puede ver la geometría general de los daños en el organismo.


Resonancia: El envío de energía que desestabiliza los enlaces moleculares típicos siempre viene combinado con la resonancia de las transiciones electrónicas correspondientes en la estructura del oscilador electrónico (cadistor):


1. En base a esta resonancia y a la energía liberada (con la desestabilización de la organización del spin), debido a la aparición de los procesos meta-estables no lineales en la estructura del cadistor, se produce una excitación cuántica que provoca la amplificación de la señal de respuesta emitida por el organismo.


2. Se evidencia la diferencia entre las señales de entrada y las de salida en varias frecuencias, buscando las muestras más parejas a uno u otro proceso.


A través de un campo magnético representado por dos inductores magnéticos colocados sobre las regiones temporales derecha e izquierda de la cabeza se puede ejercer una influencia sobre el cerebro. Dichos magnetoinductores deben ser fabricados como solenoides, y a la vez servir de antenas emitiendo en espiral, ligado al generador de impulsos. Estos inductores generarían los parámetros de los impulsos magnéticos de las oscilaciones de baja frecuencia con AF-modulación, semejantes al ritmo teta del cerebro.


Los ritmos incorporados desequilibran el biosistema, y el sistema desequilibrado (metastable), según la teoría de la lógica de entropía cuántica, produce la energía que posteriormente lleva a una intensificación de la actividad de la corteza cerebral, caracterizada por un aumento de la percepción intuitiva.




Whatsapp Button works on Mobile Device only